Los Chorbos

LOS CHORBOS

El primer disco de Los Chorbos, titulado “Poder Gitano”, presenta la etiqueta del “Sonido Caño Roto”. La original fusión de los Chorbos, y la frescura de sus ritmos los colocan como referentes imprescindibles del flamenco pop. Su arte no conoce de límites y periferias, puro estilo gitano.

A los gitanos de los suburbios de Madrid les pasó como a las semillas, querían enterrarlos, pero florecieron en todo su esplendor. Los Chorbos eran el grupo lo formaban Alfonso Gabarre, el mayor de los cuatro y más conocido como Veneno, los hermanos  Amador y Miguel Losada Maya, y el menor de todos ellos, José Ortega Heredia, que más tarde desarrollaría una exitosa carrera en solitario bajo el nombre de Manzanita.
Los Chorbos no pararon hasta conseguir lo que se vino a llamar Sonido Caño Roto; una vibración sonora armada con el soul, la rumba flamenca y la literatura más suburbial. El grupo que iba a representar el sonido de los tiempos crudos sería un grupo bautizado como Los Chorbos, donde tocaba la guitarra un sobrino de Manolo Caracol, el gitano José Manuel Ortega Heredia, más conocido como Manzanita.
Con el primer disco de Los Chorbos, titulado “Poder Gitano”, se presenta la etiqueta del “Sonido Caño Roto”. El disco no tiene desperdicio, desde la versión del “Papa Was a Rolling Stone” de los Temptations, titulada “Vuelvo a casa”, hasta unos fandangos con arreglos funkeros, pasando por la pegadiza “Tendrás una nueva ilusión”, pieza de guitarreo y rajo gitano.
Sin embargo, aquel sonido que se bautizó como Caño Roto, se extendería por todo el flamenco suburbial durante los años broncos de la Transición; tiempos revueltos en los que se estilaban los pantalones de campana, los medallones por fuera, el jersey de cuello alto y las patillas de hacha; el cubata, el Winston y el loro sonando a todo volumen con canciones de amores de compra y venta.
Fue el tiempo de los coches chocones, de las discotecas con bolas de espejo y de las camisas con cuellos de puntas infinitas. Y en ese contexto los Chorbos destacan también por el mensaje de reivindicación social y política del pueblo gitano, la actualidad de su mensaje no pasa desapercibido para nadie. Por ello, por su estética y su arte, los Chorbos irán siempre unidos a los imprescindibles de la música gitana.

DISCOGRAFIA

 

 

 

 

 

 

VIDEOGRAFIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *