Parrita traspasa la frontera del flamenco para sumergirse en las baladas y en la música romántica versionando temas clásicos a los que aporta su alma gitana, su arte y su sensibilidad infinita. Un imperdible del flamenco pop.
Parrita, pasara a la historia del flamenco con este nombre, aunque nació como Vicente de Castro Giménez , el barrio valenciano de Nazaret, en 1958. Criado en un ambiente flamenco pronto empezó a despuntar siguiendo los pasos de su hermano mayor, El Piti, cantaor y ganador del Festival de la Minas. Por su talento y su voz fue captado para iniciarse en solitario con su primer disco ‘Dama, dama’ en 1982, con una versión de la canción de Cecilia, en el que interpretaba el citado tema de la cantante, y otras canciones de su propio repertorio personal como “Niña mimada”. En 1985, el cantante valenciano publicó el disco “Nuevas ilusiones”, con arreglos y dirección musical de Ricard Miralles(arreglista y director musical de Joan Manuel Serrat) y con la colaboración del guitarrista flamenco Juan Manuel Cañizares, en el que realizó una gira y actuó en TVE. Pero fue en 1987 cuando llegó su primer disco de Oro con “Vuela más alto que tú”. La música de este artista, que a veces es más cantaor que cantante, y viceversa, resulta ser una obra sinfónica en el escenario. Sus canciones ya forman parte del colectivo popular. Este indudable representante de la cultura flamenca ochentera, ha creado un estilo propio que cuenta con multitud de adeptos, y una nueva generación de artistas que se miran en él constantemente. Parrita mostro una gran capacidad para versionar temas populares impregnando a cada uno de ellos de su propia personalidad mejorando, en muchas ocasiones, a los originales. Con un estilo romántico que le canta al amor, a la verdad y la experiencia. Este grande de la música española nos ha regalado una extensa discografía con matices flamencos y románticos. Los matices de su voz limpios y claros son el soporte perfecto de una sensibilidad y capacidad de comunicación impresionantes. Su flamenco es de corazón a corazón. Su estilo no es otro que la expresión humilde y profunda de canciones en las que no existe el engaño ni la falsedad. Canta como siente.